La dura caída de Danke, el gigante chino de arriendo de apartamentos

La empresa de alquiler de apartamentos tuvo un vertiginoso crecimiento utilizando un modelo de negocios que inicialmente fue exitoso. Pero el efectivo al parecer se agotó y sus clientes, en particular los inquilinos, han sufrido la peor parte.

Ilustración por Derek Zheng.

En las primeras horas del 3 de diciembre, luego de prender fuego a su habitación de 10 metros cuadrados, Zhōng Chūnyuán 钟春源 de 20 años, murió luego de saltar desde una ventana del piso 18.

Ese día era la fecha límite que el dueño de la propiedad le había fijado para mudarse, a pesar de que había pagado un año completo de alquiler a través de la corredora de propiedades online Danke Apartment (蛋壳公寓 Dànké gōngyù), utilizando un préstamo del banco asociado con Danke, WeBank.

Al momento de su muerte, Zhong se encontraba en una estresante situación económica. De acuerdo al sitio web Yi Dichan, luego de graduarse este año de la universidad, no había podido encontrar trabajo. Después de su fallecimiento, el hashtag en Weibo #El inquilino de Danke en Guangzhou salta desde el piso 18 (#广州蛋壳18楼租客坠楼 Guǎngzhōu dànké 18 lóu zūkè zhuì lóu) tuvo al menos 40.000 comentarios y 250 millones de visitas.

En espera de los resultados de una investigación policial, la familia de Zhong anunció que demandaría a la firma de arriendos de apartamentos. Esta es solo la última de una serie de eventos que han destruido la reputación de la empresa de alquiler de departamentos de segunda mano.

Un frágil modelo de negocios

El tema habitacional en las grandes ciudades es siempre algo complicado para los jóvenes con bajos ingresos. En las mega urbes chinas la mayoría de los apartamentos disponibles están diseñados para familias, por lo que a menudo son demasiado costosos para un solo inquilino.

Pensando en ese contexto, Danke comenzó a operar en 2015 con la promesa de ofrecer a los jóvenes apartamentos “asequibles” en las grandes metrópolis. La firma se expandió agresivamente, pero también gastó su dinero con igual rapidez.

Danke alquiló apartamentos a sus propietarios, renovando y amoblando las habitaciones para luego arrendarlas como unidades individuales. Mientras pagaba a los dueños un precio superior al del mercado y ofrecía descuentos a los inquilinos, Danke alentaba a los arrendatarios a pagar por adelantado el monto anual del alquiler.

La firma propietaria de Danke, Phoenix Tree Holdings, que empezó en enero pasado a cotizar en la bolsa de Nueva York, señaló en un prospecto: “Utilizamos el pago por adelantado de las instituciones financieras para apoyar nuestra expansión”. En solo cinco años Danke pasó de operar en Beijing a cubrir 13 ciudades, expandiéndose de 2.434 apartamentos a fines de 2015 a 415.459 unidades a fines del primer trimestre de 2020.

Una imagen del prospecto de Phoenix Tree Holdings, propietario de Danke, indicando los miles de apartamentos manejados por la firma y las ciudades en China a las que se expandió.

No obstante, su modelo de negocios no resistió los embates de un competitivo mercado, enfrentado a reducidos márgenes de beneficio y los riesgos derivados de un crecimiento impulsado en base a deuda.

En junio de 2020, Gāo Jìng 高靖, fundador y director ejecutivo de Danke, fue detenido por la policía por una investigación ligada a un antiguo empleador. A pesar de no ser claro que hubiese una relación con Danke, de acuerdo a la revista Caixin el incidente interrumpió dramáticamente el flujo de financiamiento de capital de la compañía de arriendos.

Previamente, la crisis del COVID-19 ya había deteriorado el flujo de caja de Danke. Mientras la compañía tuvo una pérdida neta de 816 millones de yuanes (US$ 125 millones) durante el primer trimestre de 2019, para el primer trimestre de 2020 la firma registró una caída de 1.230 millones de yuanes (US$ 174,3 millones). Como resultado, a principios de noviembre Danke no realizó los pagos a los propietarios, los contratistas y a sus propios empleados.

“No estamos en bancarrota y no huiremos”, publicó Danke en su cuenta de la red social china Weibo el 16 de noviembre. Sin embargo, sus inquilinos en ciudades como Beijing, Shanghái, Guangzhou y Hangzhou fueron desalojados en masa. Muchos se negaron a mudarse, argumentando que no podían encontrar otro lugar mientras aún debían pagar sus cuotas mensuales. Algunos propietarios incluso cortaron el suministro de agua y electricidad en los apartamentos, o incluso cambiaron las cerraduras.

El futuro de Danke

El 4 de diciembre, un día después de la muerte de Zhong, WeBank anunció que los inquilinos que se mudaran de sus apartamentos no tendrían que pagar cuotas futuras, y que su crédito seguiría siendo impecable. En cambio, WeBank cobraría a Danke lo que se adeuda.

WeBank fue el primer banco digital de China y está ligado al gigante tecnológico Tencent (WeChat). La firma, que también trabaja con otras empresas de arriendo como Ziroom (ligada a SoftBank) y Beijing 5i5j, comenzó su asociación de préstamos de alquiler con Danke a mediados de 2018, y luego se convirtió en su mayor socio financiero.

Varios gobiernos locales en China intervinieron para mitigar la agitación social causada por Danke a los propietarios e inquilinos. De acuerdo a Caixin, las autoridades están presionando a los líderes de la industria, incluidos Ziroom y Beijing 5i5j, para rescatar a Danke. Pero, al menos por ahora, nadie parece dispuesto a asumir las deudas de la compañía.

Artículo original escrito por Jill Yan / 8 de diciembre, 2020.