China se está convirtiendo en la fábrica de baterías del mundo

Computadoras, teléfonos, automóviles, barcos e incluso aviones: las baterías son esenciales para las tecnologías actuales y del futuro, y China parece dominar la industria desde la minería hasta su fabricación.

Ilustración por Alex Santafé.

Si la competencia de las grandes potencias fuera un combate de esgrima, entonces las tecnologías de vanguardia serían sus sables: el dominio sobre componentes críticos en la electrónica y la informática le ha otorgado a Estados Unidos una ventaja en la competencia. Pero ahora hay una respuesta desde Asia.

A medida que los gobiernos, los fabricantes de automóviles y los inversionistas acuden en masa a los vehículos eléctricos anticipándose a un futuro más verde, se están familiarizando con un nuevo proveedor asiático. En 2019, las empresas chinas representaron más del 80% de la producción mundial de materias primas para baterías. De las plantas de baterías que se construirán en los próximos ocho años, 101 de 136 fábricas estarán en China.

Cuando se trata de baterías, la presencia de China se siente en cada paso de la cadena de suministro. En la parte superior se encuentra la colección de materias primas como litio, grafito y cobalto. Dos empresas chinas, Ganfeng y Tianqi Lithium, representan la mayor parte del mercado del litio con un 26%. China produce el 64% del grafito del mundo y captura el 80% de la industria de refinación de cobalto del mundo. En la fabricación de baterías, los resultados son los mismos. Dos gigantes chinos, Contemporary Amperex Technology (CATL) y Build Your Dreams (BYD), controlan el 32% del mercado.

La carrera por las baterías del futuro

CATL y BYD tampoco son solo fabricantes; también son cada vez más innovadores. En 2020, el presidente de CATL, Zēng Yùqún 曾 毓 群, dijo a Bloomberg que la firma había desarrollado una batería que podía durar más de un millón de millas. “Estas empresas fueron realmente las primeras en el mundo en lanzar este tipo de tecnologías, y ahora firmas como Volkswagen están siguiendo sus pasos”, declaró James Frith, jefe de almacenamiento de energía de BloombergNEF. Las empresas chinas no están solo involucradas en las tecnologías de fabricación, como era a principios de la década de 2000. En lo que respecta a la batería, ahora están a la vanguardia.

China no está sola en la agresiva búsqueda de tecnologías de baterías. Audaces propuestas como el plan estadounidense de “energía limpia” de US$ 2 billones están incrementando la demanda, lo que provocó un aumento de la inversión mundial en baterías aroma de la fiebre del petróleo del siglo XIX. “Básicamente, se necesitan aproximadamente 10 teravatios hora al año de producción de baterías para hacer la transición de la flota mundial de vehículos a eléctricos”, dijo Elon Musk en una presentación en septiembre pasado. “Entonces, son muchas baterías”.

Pero Estados Unidos se está quedando atrás. A diferencia de la Unión Europea, que ha canalizado miles de millones de euros en subsidios para start-ups de baterías locales, la capacidad estadounidense de baterías ha crecido a un ritmo más lento en comparación al resto del mundo. Como resultado, se espera que la participación de EE.UU. en la producción mundial de celdas de iones de litio se reduzca en los próximos años, mientras que la UE se ha puesto al día. “Lo que hemos visto en los últimos dos años es un cambio total en Europa”, dijo Frith. “Según los anuncios actuales, BloombergNEF ahora espera que Europa represente el 30% de la capacidad mundial de fabricación de celdas para 2030, y China solo el 50%. Hoy China representa el 82% de la producción y Europa solo el 7%”.

Las baterías también se han convertido en un tema candente recientemente por otra razón: las tecnologías de baterías están al borde de un gran avance, y quien pueda ofrecer la batería de mejor rendimiento al precio más barato tiene mucho que ganar en la era de los vehículos eléctricos. Es muy posible que sean el próximo Steve Jobs.

El producto de vanguardia es la batería de estado sólido, una versión más densa y eficiente de la de iones de litio, el tipo más popular en uso en la actualidad. QuantumScape, una start-up estadounidense fundada en 2010 con el respaldo de Volkswagen y Bill Gates, es actualmente líder del mercado en el desarrollo de esta tecnología. La compañía afirma que su versión patentada puede cargarse dos veces más rápido, mantener más energía y durar más que sus predecesores de iones de litio. Aunque QuantumScape aún tiene que producir una batería completa, la compañía -que hizo una oferta pública inicial en septiembre pasado- ahora está valorada en US$20.000 millones y está programada para comenzar su producción en 2025.

Escala + La Franja y la Ruta

Hasta ahora, la producción representa el mayor desafío para las baterías de próxima generación. La producción masiva de baterías es “lo más difícil del mundo”, dijo Musk, en una reciente conferencia telefónica con analistas. “Los prototipos son fáciles. Escalar la producción es muy difícil”.

Sin embargo, si algún país puede hacerlo, será China. “Si usted es una industria automotriz global, necesita a China para escalar su negocio”, dijo Bill Russo, fundador y director ejecutivo de la firma de asesoría Automobility Ltd., con sede en Shanghái. En otras palabras, a medida que QuantumScape y otras compañías de baterías comienzan la producción en masa, es probable que estén preparadas para largas negociaciones con proveedores chinos. “No importa dónde lo inventaste. Importa dónde lo comercializas. Y que lo comercialices a una escala mucho mayor. Obtendrá más innovación porque el mercado es más grande”, afirmó Russo.

El control de China de una de las tecnologías más importantes de la próxima década tampoco fue cuestión de suerte. Muy pocas de las materias primas para baterías que controla China en la actualidad se encuentran en ese país, China tuvo que buscarlas en el extranjero. Russo, que ha estado estudiando el ascenso de China en el mercado de vehículos eléctricos por décadas, lo vio como el resultado de un gobierno que podía planificar a largo plazo, en estrecha coordinación con las empresas chinas. “¿De dónde provienen esos recursos de litio? América Latina y Australia. ¿De dónde provienen esos recursos para los elementos de tierras raras? ¿El cobalto, el níquel? África. ¿Adivina dónde está China construyendo hoy infraestructura en el mundo?”.

Artículo original escrito por Chang Che / 30 de marzo, 2021.