John Cena quiere que fanáticos chinos perdone su tropiezo en Taiwán y sigan viendo “Rápido & Furioso 9”

La cinta de acción “Fast & Furious 9” ha recaudado US$ 135 millones en la taquilla de China. Pero ahora uno de sus protagonistas se disculpó ante sus seguidores chinos por su "error" al decir que Taiwán es "un país".

john cena
El soundbite que llevó a John Cena a disculparse: “Taiwán es el primer país en ver Rápido y Furioso 9”.

El actor de cine de acción y luchador profesional estadounidense John Cena, que a lo largo de los años se ha consolidado como embajador no oficial de la gigante estadounidense de Lucha Libre WWE en China, gracias a su fluidez en mandarín, se disculpó por llamar “país” a Taiwán durante una entrevista publicitaria de su nueva película.

A principios de mayo, mientras promocionaba “Rápido y Furioso 9”, la última entrega de la popular serie de películas de carreras callejeras, en la que Cena interpreta al hermano del protagonista (interpretado por Vin Diesel), hizo una parada en Taiwán y habló con el canal local TVBS. En la entrevista (en chino), Cena dijo al reportero en mandarín que Taiwán sería el primer “país” que podría ver la película.

Las declaraciones de Cena no tardaron en suscitar una gran virulencia en China continental, donde el gobierno y muchos comentaristas de internet están comprometidos con la idea inquebrantable de que Taiwán, a pesar de ser una isla democrática autogobernada desde hace décadas, forma parte de China y debe ser refrenada en su continua búsqueda de la independencia.

Los usuarios de las redes sociales condenaron a Cena por describir a Taiwán como un país. Algunos incluso pidieron un boicot a Rápido & Furioso 9, la que en su primer fin de semana desde su estreno el 21 de mayo en China, recaudó más de US$135 millones.

Para evitar consecuencias negativas para la taquilla de la película, Cena publicó el 25 de mayo un vídeo en mandarín en la red social china Weibo. Cena se disculpó profusamente por “cometer un error” después de hacer “muchas entrevistas” para Rápido & Furioso 9 y recibir “mucha información” de quienes trabajaron con él durante la gira de promoción. “Lamento mi error”, dijo. “Ahora debo decir que es muy, muy, muy, muy importante que yo amo, y respeto aún más, a China y al pueblo chino”.

Sin embargo, Cena no se refirió a Taiwán por su nombre en el vídeo ni abordó la situación en detalle. Debido a la ambigüedad, su disculpa fue mal recibida, ya que muchos la consideraron poco sincera. “¡Deja de irte por las ramas! No te perdonaré hasta que no digas explícitamente que Taiwán es parte de China”, decía (en chino) uno de los comentarios más leídos bajo su mensaje de disculpa. “No estoy contento con este intento de redención a medias. ¿Quién sabe cuál es su posición real sobre los temas de Taiwán?”, escribió un usuario de Weibo (en chino).

Otros parecían ser más indulgentes. “Te quiero mucho y me doy cuenta que realmente amas a China. Por favor, ten más cuidado en el futuro”, escribió un seguidor (en chino). Algunos sospecharon que el “error” de Cena se debió a que leyó un guión dado por el reportero o por Universal Pictures, la distribuidora de la película, sin prestar mucha atención a su redacción. “Creo que a Cena le tendió una trampa alguien que quería complacer a los taiwaneses y conseguir que vieran la película. No quería ofender a China”, comentó otra persona (en chino).

Cena lleva años trabajando para hacer crecer su base de fans en China, estudiando mandarín y teniendo una presencia activa en las redes sociales chinas. En Weibo, el 17 veces campeón de lucha profesional de la WWE tiene más de 600.000 seguidores, que comentan regularmente las publicaciones de Cena elogiando sus habilidades en mandarín y su percibida pasión por el país.

En una entrevista de 2017 con el diario Straits Times de Singapur, Cena reveló que empezó a querer aprender mandarín cuando la WWE intentó entrar en el mercado chino. Confesó que luego se obsesionó con el idioma y trató de sumergirse en la cultura tanto como pudo. En un vídeo que circuló por la red china el año pasado, Cena profesa su amor por Laoganma, una salsa de chile crujiente de China, diciendo que le pone “mucha” a su brócoli.

El luchador y actor de 44 años es la última celebridad extranjera que se ha visto envuelta en una polémica en China por motivos políticos. En 2017, la cantante pop estadounidense Katy Perry fue supuestamente “prohibida en China de forma indefinida” tras una actuación en Taiwán, donde se puso tanto una bandera taiwanesa como un vestido de girasol, lo que muchos vieron como una declaración pro-Taiwan y una expresión de solidaridad con el Movimiento Estudiantil del Girasol de 2014. A la cantante y actriz Lady Gaga se le prohibió entrar en el país en 2016 tras un encuentro con el líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.

En tanto, en los últimos años, varias multinacionales han entrado en conflicto con Beijing por considerar que han menospreciado la soberanía de China. La tienda de ropa estadounidense Gap, el operador hotelero Marriott y Delta Airlines son algunas de las empresas que se han disculpado con China por referirse a Taiwán, Hong Kong y el Tíbet como países en sitios web o en material promocional. Traducido con la versión gratuita del Traductor de DeepL.

Suggested for you