Se estima que al 2035 casi todos los vehículos nuevos vendidos en China serán eléctricos
Las autoridades de China quieren que su industria automotriz se vuelva completamente eléctrica lo antes posible. De alcanzar su meta, aproximadamente la mitad de todos los automóviles de pasajeros funcionarán con baterías u otras tecnologías en un plazo de 15 años, abandonando los combustibles fósiles.

La industria automotriz de China mira hacia un futuro dominado por automóviles con baterías, de acuerdo al plan tecnológico (en chino) de la Sociedad de Ingenieros Automotrices de China y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT).
La hoja de ruta proyecta que los vehículos de nueva energía (NEV por su sigla en inglés) y los vehículos eléctricos híbridos (HEV) constituirán en 2035 alrededor de la mitad de todos los automóviles nuevos vendidos en China, el mercado de automóviles más grande del mundo.
Las ventas de vehículos eléctricos perdieron impulso en China durante los primeros meses de la pandemia, y la caída en el precio del petróleo también debilitó un incentivo para que los compradores indecisos optaran por la electro-movilidad. Pero a medida que la economía del país comienza a recuperarse de los estragos del COVID-19, China está experimentando un repunte en las ventas de automóviles NEV y HEV:
- La compañía automotriz china BYD, que cuenta con el respaldo de Warren Buffett, vendió 19.800 unidades de NEV en septiembre pasado, un aumento interanual del 45%, y un aumento múltiple en comparación a las 2.800 unidades vendidas en febrero. En octubre, BYD vendió 23.217 de vehículos NEV, un crecimiento interanual de un 85%.
- Por su parte, Nio, una de las nuevas empresas de vehículos eléctricos de China, fue valorada recientemente en US$ 56.000 millones, superando el valor de mercado de US$ 53.000 millones de la estadounidense General Motors. Fundada en 2018, Nio cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York y tiene una línea de solo tres modelos de vehículos eléctricos, mientras que hasta ahora ha producido poco más de 63.000 vehículos.
Los legisladores chinos han pasado años impulsado la producción y venta de vehículos eléctricos a través de subsidios e incentivos, con la esperanza de posicionar al país como un líder automotriz mundial.
Beijing también está canalizando fondos y recursos hacia investigación y desarrollo de baterías de producción nacional, tecnología que podría ayudar a sus empresas de vehículos eléctricos a ingresar a los mercados de Europa y Estados Unidos, y obtener una ventaja por sobre sus competidores.
El gigante de las baterías con sede en China, Contemporary Amperex Technology Co Ltd (CATL), que ya produce baterías para la Gigafactory de Tesla cerca de Shanghai, desarrolló recientemente una batería que puede alimentar un vehículo eléctrico durante más de 1 millón de millas, con una duración estimada de 16 años. Tal avance podría cambiar las reglas del juego para la industria de los vehículos eléctricos, eliminando las preocupaciones actuales entre los posibles compradores de automóviles con respecto a la vida útil de las baterías.
Artículo original escrito por Megan Zhang / 9 de noviembre, 2020.