A pesar de crisis del Coronavirus, Muerte de Kobe Bryant se roba la atención de internautas en China

La muerte de Kobe Bryant el pasado 26 de enero, quien falleció junto a su hija Gianna de 13 años y otras siete personas al caer el helicóptero en que viajaban en Estados Unidos, sacudió el mundo del deporte.

Al otro lado del mundo, aunque China enfrenta una de las crisis sanitarias más graves de su historia frente al coronavirus de Wuhan, la muerte de Kobe dominó la conversación entre los internautas del país.

La ex estrella de los Angeles Lakers generaba especial admiración entre los fanáticos en China, en que se le consideraba como el heredero de Michael Jordan. Mientras que el público chino sólo presenció la segunda mitad de la carrera de Jordan, si pudieron seguir los éxitos de Bryant desde sus inicios. Su popularidad incluso superó a la del basquetbolista chino Yáo Míng 姚明.

Los comerciales televisivos, los patrocinios y las empresas benéficas hicieron de Bryant un nombre conocido. Por ello no extrañan escenas como la descrita por ESPN: “En un juego de pretemporada de los Lakers de 2013 contra los Golden State Warriors en Beijing, la arena resonó con cánticos de ‘¡Kobe! ¡Kobe!’ A pesar de que la superestrella lesionada ni siquiera se está preparando para el juego”.

A las 7:38 pm del lunes 27 de enero, hora de Beijing, la cuenta oficial Sina Weibo de la NBA publicó un artículo titulado, “Mamba fuera: todavía te extrañaré mil veces”, usando el hashtag #FORKOBE#, un hashtag que desde entonces atrajo 86 millones de visitas. El hashtag #科比去世# (kēbǐ qùshì – #KobeMuerto), que se publicó esa mañana, acumuló más de 4.000 millones de visitas, por lejos la mayor tendencia del día.

En Taiwán, donde la NBA también disfruta de gran popularidad, la presidenta Tsai Ing-wen ofreció sus condolencias por la muerte de Bryant a través de su cuenta de Twitter:

En China continental, en tanto, el portal Sina Sports también emitió una serie de publicaciones con análisis de los hitos más destacados de la carrera de Bryant y su impacto en los fanáticos chinos.

Entre las publicaciones destacó una entrevista de 2016, en que el atleta estadounidense dio su opinión sobre la muerte. En el clip, Bryant dijo con calma que no habría vida sin muerte, y que lo veía como una parte natural del proceso.

Texto original de Cyan Zhong (27 de enero de 2020)