El 1er Caso Confirmado de COVID-19 en China se registró el 17 de Noviembre

El 17 de noviembre de 2019 probablemente no fue el mejor día para viajar o visitar a un médico en China, tal cual como lo indica el calendario del zodiaco chino de la fotografía (imagen vía Sohu).

Basado en “datos gubernamentales” no publicados, el diario South China Morning Post informó lo siguiente:

Hasta el momento, las autoridades chinas han identificado al menos a 266 personas que se infectaron el año pasado [2019], todas las cuales estuvieron bajo vigilancia médica en algún momento. Es probable que algunos de los casos fueran marcados con una fecha anterior, después de que autoridades sanitarias hubieran analizado muestras tomadas de pacientes sospechosos …

Según los datos del gobierno vistos por el [South China Morning] Post, una persona de 55 años de la provincia de Hubei podría haber sido la primera persona en contraer el COVID-19 el 17 de noviembre.

A partir de esa fecha, se reportaron entre uno y cinco casos nuevos diarios. Al 15 de diciembre, el número total de infecciones era de 27 (el primer aumento diario de dos dígitos se informó el 17 de diciembre), y para el 20 de diciembre, el número total de casos confirmados había llegado a 60.

Esto no parece ser evidencia de un encubrimiento adicional:  el SCMP agregó que “las entrevistas con los denunciantes de irregularidades pertenecientes a la comunidad médica sugieren que los médicos chinos solo se dieron cuenta que estaban enfrentando una nueva enfermedad a fines de diciembre”.

Para conocer la historia de los encubrimientos que sí ocurrieron en China, puede leer el artículo del Wall Street Journal titulado “Cómo comenzó todo: los primeros tropiezos de China con el coronavirus”:

Los errores de China, que se remontan a los primeros pacientes, fueron agravados por los líderes políticos que se demoraron en informar al público sobre los riesgos y en tomar medidas de control decisivas.

Ver también en el SCMP: ¿Por qué falló el multimillonario sistema de alerta temprana de China? 

Más noticias y opiniones sobre el COVID-19

Los funcionarios chinos y los medios estatales continúan difundiendo la teoría conspirativa de que el coronavirus se originó en Estados Unidos y que podría haber sido un arma biológica. Vea estos tuit del Global Times: unodostres y cuatro. Al respecto el editor de defensa de la revista The Economist, Shashank Joshi, comentó:

Es aterrador que China esté activando la máquina de desinformación precisamente en el momento en que la cooperación global y la información clara son tan importantes. Terrible imputación de la visión del mundo y las prioridades del gobierno chino. La conspiración fue esparcida directa e intencionalmente por [el Ministerio de Relaciones Exteriores de China].

Vea también este artículo en The New York Times: China difunde historia de que el ejército de EE.UU. inició la epidemia del coronavirus.

China continúa promoviendo su papel como un proveedor de bienes globales y un responsable actor a nivel internacional. La principal noticia del 13 de marzo en los diferentes servicios de idioma extranjero, incluyendo inglés, de la agencia de noticias Xinhua fue “Xi habla con jefe de la ONU y pide una acción internacional urgente contra el COVID-19“.

En tanto, a pesar de un titular que alegraría a los propagandistas del partido comunista (“China le dio tiempo de ventaja a Occidente. Occidente lo desperdició”),  este ensayo de Ian Johnson en The New York Times hace un excelente punto al preguntar “¿Por qué tantos países miraron el avance de la epidemia por semanas como si no fuera de su incumbencia?”.

“La epidemia de coronavirus no será el momento de Chernobyl en China”, escribe el académico J. Michael Cole en Globe and Mail. No podría estar más de acuerdo: lea mi ensayo El próximo estado de bioseguridad, sobre cómo la epidemia del COVID-19 y la reacción del gobierno a sus secuelas probablemente conducirán a nuevas formas invasivas de vigilancia.

Sobre evidencia de que el descontento con el Partido Comunista de China puede no ser popular, el medio chino Sixth Tone reportó que “internautas chinos están atacando a una popular video-bloguera después de que se sintiera obligada a pedir disculpas por el coronavirus, en la medida que se propaga rápidamente en otros países”.

Texto original escrito por Jeremy Goldkorn.