Crédito Social Corporativo ¿Panacea o Pesadilla para los Negocios en China?
El Sistema de Crédito Social en el que China ha trabajado en los últimos años se ha vuelto una constante fuente de temores por parte de la prensa internacional. Desde comparaciones a la antiutopía de Black Mirror, hasta exageraciones sobre un sistema unificado ya en operaciones, han generado por lo menos inquietud fuera de China.
A su vez, la versión de esta plataforma que supervisará la conducta de corporaciones locales y extranjeras dentro del gigante asiático, ha recibido menor escrutinio. Por ello es más que pertinente chequear dos artículos de opinión publicados por la revista Caixin, con dos miradas, una positiva y otra que llama a la precaución.
Con una perspectiva positiva y sobre la necesidad de un sistema de esta índole, escribe Li Qingbin, investigador asociado de la Academia China de Investigación Macroeconómica. El académico señala:
La intención original de China al establecer un Sistema de Crédito Social (incluido un Sistema de Crédito Corporativo) es crear un mejor ambiente de negocios y mejorar la eficiencia de la supervisión. La fiscalización eficiente es una característica necesaria de cualquier economía de mercado. Si China quiere que su economía logre un desarrollo de alta calidad, también debe establecer dicho sistema de supervisión…
…Entre aquellos que no están familiarizados con los procesos de planificación de China, se ha malinterpretado que el Sistema de Crédito Social Corporativo de China sería implementado a fines de 2020. Algunos funcionarios ya lo han aclarado en varias ocasiones. La planificación para la construcción de un Sistema de Crédito Social (2014–2020), emitido por el gobierno chino en 2014, es sólo un plan para las fases, lo que no significa que el Sistema de Crédito Social deba completarse en 2020. De hecho, la construcción de un Sistema de Crédito Social requiere un trabajo gradual y continuo…
…Por supuesto, en referencia a las prácticas internacionales, China también ha innovado para adaptarse a las condiciones nacionales, especialmente porque el gobierno tiene una gran capacidad para integrar recursos. Por ejemplo, China ha establecido un sistema de código de crédito social unificado. En la actualidad, este código ha logrado una cobertura completa de los temas del mercado, proporcionando buenos soportes para registrar, recopilar y compartir información crediticia, lo que puede no ser posible en los países occidentales. Por ejemplo, para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a obtener préstamos, algunos lugares integran recursos relevantes y promueven activamente el nuevo modo de financiación de crédito de “agencia de crédito + banco + garantía” para dichas empresas, que puede no realizarse en un país occidental. Se han promovido innovaciones similares en lugares como Suzhou, provincia de Jiangsu del este de China, y se pueden encontrar informes sobre ellos en los medios de comunicación…
…También hay voces que temen que el sistema de crédito corporativo de China trate a las empresas nacionales de manera diferente a las extranjeras, lo cual no comparto. El presidente Xi Jinping ha subrayado en repetidas ocasiones que la puerta de China sólo se abrirá más en el futuro. El gobierno chino está tratando de crear un entorno comercial internacional regido por la ley; cualquier política discriminatoria va en contra de este objetivo…”
Como contraparte está la columna escrita por Jörg Wuttke, presidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, y representante principal de BASF en ese país. En el texto titulado “Cruzar el mercado sintiendo los puntajes” (evocando la clásica frase de Deng Xiaoping), Wuttke señala que:
“Si bien se ha escrito mucho sobre el a veces llamado “orwelliano” Sistema de Crédito Social individual de China, el SCS Corporativo se ha mantenido lamentablemente desatendido. Esto es alarmante dadas las consecuencias integrales y de vida o muerte que seguirán a su inminente llegada…
…En esencia, el SCS corporativo es una aplicación novedosa de tecnología de big data que utiliza herramientas como el monitoreo en tiempo real para recopilar información sobre el comportamiento de las empresas. Esto se procesa a través de opacos algoritmos para determinar cuánto obedecen las regulaciones chinas…
…Históricamente muchas empresas chinas han eludido las reglas al lograr cumplir con documentos o mediante la protección de los funcionarios locales. Algunas nunca se han molestado con temas como los controles de emisiones, porque los gobiernos regionales a menudo cierran toda la producción en el área cuando las tasas de contaminación son demasiado altas, independientemente de la cantidad proveniente de instalaciones individuales…
…Después de haber realizado una auditoría de arriba a abajo de mi propia empresa, inicialmente me sorprendió y abrumó la escala del SCS corporativo y los cambios que se necesitaban. Pero, de nuevo, prosperar en China siempre ha exigido destreza, flexibilidad y un enfoque pragmático. El SCS corporativo no va a desaparecer, y cuanto antes todas las empresas que operan en el mercado chino lo reconozcan y revisen sus procesos internos y proveedores externos, mejor. Una vez que el sistema esté completamente implementado, no habrá vuelta atrás: todos los actores del mercado vivirán o morirán por el puntaje.“