La canción más popular del Tíbet
La situación política del Tíbet no ha cambiado mucho en desde la última vez que llamó la atención de la prensa internacional en los meses previos a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Pero en términos culturales el Tíbet continúa evolucionando, y vale la pena revisar como la música con influencias tibetanas se ha vuelto más popular en China en los últimos años. Bill McGrath, académico especializado en el Tíbet y las religiones chinas, escribe en The China Project sobre la canción más popular en el Tíbet de los últimos años: “Fly”, de mano del dúo de música hip-hop ANU:
“ANU es un par de jóvenes del distrito Nangchen de la prefectura de Yushu, en el extremo sur de la provincia de Qinghai. Payag (巴雅 Baya) y Gonpa (宫 巴 Gongba) se mudaron a Beijing después de estudiar arte y música en el oeste de China, y lanzaron su primer EP, ANU, en 2016. ANU es la abreviatura de Anu Ringluk, que literalmente significa Juvenilismo. En el mundo moderno del Tíbet, el cual ya está lleno de ISMOS como budismo, socialismo y capitalismo, ANU entrega un sonido nuevo a una nueva generación…
‘Fly’ ya ha capturado los corazones de los fanáticos de ANU en su ciudad natal de Yushu, así como en el resto de China. El año pasado ganaron un ‘premio a la innovación’ en el ‘Show de Premiación de Música Original Tibetana, Qiang y Yi’, y este año captaron la atención nacional de China al competir en el popular programa de televisión Singer 2019. ¿A dónde los llevará ‘Fly’ a continuación?
Vea este artículo (inglés) de The China Project, en que podrá escuchar esta y otras notables canciones de la discografía de ANU.
Crédito de la foto: Ilustración The China Project por Derek Zheng.