Libros sobre el Gigante Asiático: Qué Textos Leer (… y Evitar)

A pocos días de comenzar 2020, y a escasas semanas de celebrar el año nuevo chino, nunca está de más fortalecer los conocimientos sobre China y saber cuales son los libros especializados más recomendados. Pero con la creciente influencia internacional de Beijing, también aumenta el número de autores que buscan aprovechar esa tendencia.

Por lo mismo, es aconsejable ser más selectivo con los textos que caen en nuestras manos y, aún más importante, saber cuáles evitar.

Hace poco Los Angeles Review of Books (LABR) publicó una lista con los 20 libros imperdibles sobre China, entre los que se destacan trabajos sobre China contemporánea, entre ellos “Chicas de Fábrica” de Leslie Chang, “China en 10 Palabras” de Yu Hua, “China: la Edad de la Ambición” de Evan Osnos, o íconos de la literatura clásica: “Sueño en el Pabellón Rojo“, de Cao Xueqin.

Pero lo más útil de la selección es una lista con los “Cinco Libros  Sobre China a Evitar”. Si se encuentra con uno de ellos LABR recomienda que al menos lo piense dos veces:

“…No queremos decir que estos libros no tengan valor, son todos informativos, pero en última instancia son engañosos y, por lo tanto, debe evitarlos en favor de otros…”

1. El próximo colapso de China, por Gordon Chang (2001) – Todavía estamos esperando este colapso de la economía y la política de China, 18 años después de la publicación de este libro. Es por eso que nunca hay que hacer una predicción en el título de un libro.

2. Cuando China Gobierna el Mundo, por Martin Jacques (2009) – El otro extremo de los pronósticos. Algunos análisis perspicaces, pero al final estos libros de China con grandes tesis generales simplemente no valen la pena.

3. Mao: La Historia Desconocida de Jung Chang y Jon Halliday (2005) – Mao fue una figura compleja que causó un sufrimiento horrible, pero este libro lo demoniza sin matices y, finalmente, perjudica la historia imparcial.

4. Perdido en el planeta China, por J. Maarten Troost (2008) – Puede ser cruel distinguirlo por encima de otros, pero es un ejemplo de las biografías en China con la perspectiva “qué loco es este lugar”, que juega para las risas baratas, pero que es superficial.

5. Muerte por China: Enfrentando al Dragón, por Peter Navarro (2011) – El libro que comenzó el nuevo temor al peligro amarillo y catalizó la guerra comercial de Trump. Un clásico ejemplo de alarmismo exagerado en el género de la “Amenaza China”.