Nuevo documental: Mujeres Solteras en China v/s Exigencias Familiares y Sociales

En los últimos años la prensa y la academia han llamado la atención sobre el fenómeno social en China conocido como Shengnu (剩女 o “mujeres sobrantes”). Popularizado en 2007 en una campaña de la Federación Nacional de Mujeres de China, el despectivo término describe a mujeres solteras mayores de 27 años. Ellas han sido objeto de críticas de los medios estatales y de la propaganda del gobierno chino por no cumplir con su tradicional papel de esposas y madres que ayuda a mantener el crecimiento económico de la nación.

No obstante, la conversación sobre las mujeres solteras chinas no sólo apunta a la preocupación estatal de la caída en la tasa de natalidad y el resultante desbalance entre hombres y mujeres (que ha condenado a la soltería a millones de chinos) como potencial amenaza a la estabilidad social. Además, todas las mujeres chinas que optan por no casarse enfrentan la crítica de sus padres a como manejan sus relaciones; la renuencia de hombres a emparejarse con mujeres de mayor éxito profesional; o en otros casos a la carga emocional ante la temprana pérdida de un hijo.

El documental “Leftover Women de las cineastas Shosh Shlam y Hilla Medalia, estrenado en el canal estadounidense PBS el pasado 10 de febrero, cuenta las conmovedoras y sinceras historias de tres exitosas mujeres chinas solteras que buscan un marido.

Desde su lanzamiento el documental ha generado bastante discusión en el internet chino, y atraído elogios por su íntima descripción de las solteras en China.